De la mano de un cambio de hábitos de consumo impulsado tanto por razones económicas como por una mayor conciencia ambiental, cada vez más personas eligen vestirse con ropa de marca usada o ...
Un grupo de investigadores ha descubierto que algunas rocas metálicas parecen estar produciendo oxígeno en las profundidades del océano Pacífico, sin luz ni sol. Contraria a la idea de que el ...
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha realizado una encuesta pionera en España para analizar las actitudes populistas en relación con la ciencia. Los resultados de la ...
De la realidad a la pantalla Los trabajos de 2024 basados en hechos reales le generan a Honorato J. Ruiz opiniones diversas. «'La virgen roja' es demasiado onírica y se basa demasiado en lo ...
Científicos en China han logrado un avance crucial ante la crisis agrícola generada por el calentamiento global, al desarrollar una nueva variedad de arroz resistente al estrés ambiental.
Los océanos cubren el 71% del Planeta Tierra, y un fenómeno geológico podría crear un sexto océano a medida que un continente se divide Los océanos son vastos cuerpos de agua salada que ...
Por primera vez en la historia, los científicos han ensamblado un genoma eucariota sintético en su totalidad. Este avance podría abrir nuevas posibilidades para la producción de alimentos ...
Ecuador sigue consolidándose como un epicentro de biodiversidad con el descubrimiento de cuatro nuevas especies de ranas en los bosques montanos de la cuenca del río Mira, una región que abarca ...
Fuente: Pexels. En la hepatitis B crónica, el hígado contiene células inmunitarias que podrían destruir las células infectadas por el virus, pero están inactivas. Un equipo de la Universidad ...
fue de manera accidental durante la limpieza de material de laboratorio en la Universidad de Tufts. Ciencia en los comics que se materializan en la vida real. Y este último logro científico ...